GUARDIA CIVIL O POLICÍA NACIONAL: ¿Cuál tiene más autoridad?

Ambos cuerpos de seguridad, Guardia Civil y Policía Nacional, tienen una capacidad de autoridad. ¿Quieres saber cuál manda más?

Cada uno de estos cuerpos tienen funciones distintas, y por eso su autoridad va a variar en base a ello. ¿Sabes cuál de los dos tiene más mando? ¿Tiene más poder un Guardia Civil o un Policía Nacional? Entérate de todo aquí.

 

¿Guardia Civil? ¿Policía Nacional? ¿Quién tiene más autoridad?

Podemos decir con base que, en temas de autoridad, ambos cuerpos de seguridad están a la par. En realidad, uno no manda más que otro, cada uno de ellos son cuerpos de seguridad de Estado y sus competencias no es menos que las otras.

Es por eso que, si aún no te decides en cuál de las dos piensas opositar, debes saber que esta cuestión no influye para nada en ello. ¿Quieres saber por qué? Pues, simplemente imagina una situación en la que acuden funcionarios de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

¿A cuál de los dos debes obedecer? Sabes que esa no sería una decisión tuya, pues, la obligación de los dos cuerpos es prestar cooperación y no enfrentarse. Además, entre ambas tienen competencias en común, aunque tengan ocupaciones distintas.

 

¿Cuáles son las competencias específicas de la Guardia Civil?

Para que entiendas bien cuál de las dos fuerzas de seguridad manda más, debemos explicarte bien las competencias de cada una de ellas, las cuales aparecen reflejadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

De manera específica, aparece en el Real Decreto del 4 de agosto de 2020, en el que está la estructura básica del Ministerio del Interior, pero que, como sabemos puede resultar un poco tedioso revisarla. Por esta razón, te resumimos lo que hacen tanto ambos cuerpos de seguridad del Estado:

Guardia Civil

  • Hacen operaciones relacionadas a las armas y explosivos de acuerdo con la legislación vigente.
  • Están presentes en las vías públicas, como lo son tráfico, transporte y tránsito.
  • Participan en la conservación y preservación del medioambiente y de todos los espacios naturales del país.
  • Se encargan de la custodia y la vigilancia de las vías de comunicación, terrestres, marítimas y aéreas en fronteras, puertos y aeropuertos.
  • Trabajan en la prevención y persecución de actividades relacionadas al contrabando.
  • Investigan y obtienen datos importantes y cualquier información que sirva para la seguridad pública.

En resumen, la Benemérita  se ocupa de imponer multas en las vías públicas, así como también, tienen intervención de armas ilegales, llevar el control en las aduanas y fronteras, entre otras actividades. En este sentido, podemos asegurar que estas competencias no entran en conflicto en las del cuerpo de policía.

 

¿Cuáles son las principales competencias que tiene la Policía Nacional?

A diferencia de las competencias que acabamos de leer de la Guardia Civil, las del Cuerpo de Nacional de Policía son menos:

  • Se ocupan de controlar la entrada y salida de ciudadanos españoles y extranjeros de España. Puede parecer lo mismo que se indicó acerca de las fronteras de la Benemérita, pero no, porque la Guardia Civil solo custodia las fronteras. En el caso del CNP, se encarga de controlar la entrada y salida de personas del territorio nacional.
  • Están encargados de vigilar el cumplimiento de la legislación sobre el juego.
  • Realizan investigaciones y persiguen los delitos vinculados son las drogas.
  • Hacen el control de entidades, empresas y servicios privados dedicados a la seguridad, vigilancia e investigación.
  • Prestan servicios de colaboración a los policías de otras naciones, aportando auxilio en situaciones especiales.

Como te darás cuenta, las competencias del cuerpo policial son muy diferentes a la de la Guardia Civil, aunque parezcan muy similares. Sin embargo, todas ellas están direccionadas a una misma misión, y es a la protección de los ciudadanos españoles y extranjeros.

PREPARACIÓN ENTREVISTA 2024. PROMOCIÓN 41

El sábado 22 de marzo de 2025, se comenzará la preparación de la entrevista para la Promoción XLI de la Policía Nacional y consistirá en: Horario: 16,30 a 18,00 horas los martes y sábados 9,00 a 11 horas.

Días entrevista: martes y los sábados para entrevistas personales con alumnos online.

SUPUESTOS PRÁCTICOS DE ACTUACIÓN

  • Supuestos Prácticos.
  • Actitud ante preguntas prácticas.
  • Control de situaciones que se escapan a nuestro control.

LA ENTREVISTA PERSONAL

  • Tipos de Cuestiones y aspectos que se valoran.
  • Cómo responder a las preguntas más complicadas.
  • Técnicas para ganar credibilidad y demostrar competencia.
  • Control de Elementos verbales y no-verbales.
  • Congruencia entre test previos y la entrevista.
  • Control de situaciones tensas o descontrol nervioso.

GRABACIÓN ENTREVISTAS

Todas las entrevistas se grabarán, para tener constancia de los errores verbales y no verbales, para poder corregirlos en las siguientes entrevistas.

SESIONES EN GRUPO

Avanzamos mucho más rápido cuando compartimos la preparación con otros aspirantes, donde todos vamos a poder aprender de todos, al presenciar en otros compañeros sus errores y aciertos.

Precio único: 150 €.

COMPRAR CURSO

POLICÍA NACIONAL: LUNES 17 DE MARZO COMIENZO CURSO OPOSICIÓN 2025

El  LUNES 17 DE MARZO COMIENZA CURSO de preparación OPOSICIÓN 2025, PRESENCIAL y ONLINE, de acceso a la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía,   -es necesario bachiller o equivalente y acreditación del conocimiento de idioma (inglés o francés), en el nivel A2 para el ingreso en la Escala Básica que se acreditará mediante las oportunas  certificaciones reconocidas (Escuela Oficial de Idiomas, SLP, Cambridge, Trinity, IELTS, TOEFL, Oxford, ESOL-British Council, DELF, TCF-TP) y no tiene límite de edad ni altura mínima-, al que te puedes incorporar en cualquier momento, INCLUYE:

  • Temario y material propio para la preparación.
  • Clases de temario.
  • Test de conocimientos (temas, parciales y generales) 
  • Test exprés
  • Test de gramática-ortografía
  • Clases de psicotécnicos.
  • Clases de gramática-ortografía.
  • Clases de inglés opcional.
  • Preparación de la entrevista
  • Preparación de psicotécnicos
  • Preparación pruebas físicas.
  • Los sábados simulacros de examen.
  • Aula Virtual alumnos presenciales.
  • Audioteca temario.

 

HORARIOS DE CLASES CONOCIMIENTOS:

       – TURNO MAÑANA:

  • Lunes a jueves 7,15/9,15 H. Lunes y miércoles: 9,30 H. Sábados: 9,00 horas (Según programación)

       – TURNO TARDE:

  • Lunes a jueves 19,00/21,00 H. Lunes y miércoles: 18,00 H. Viernes: 16,30 HSábados: 9,00 horas (Según programación)

Cada día se ve la materia establecida en la programación entregada.

Quien trabaje o estudie, puede cambiar de horario conforme los turnos de trabajo o estudios.

 

CLASES DE PSICOTÉCNICOS: 

  • Martes y jueves: a las 9, 30 y 18,00 horas. Viernes: 8,00 y 16,30 horas.

 

CLASES DE GRAMÁTICA-ORTOGRAFÍA (temas 36 y 37):

  • Viernes: 9,30 y 18,00 horas.

 

CLASES DE INGLÉS (opcional):

  • Lunes y miércoles: 9,30 y 18,00 horas.

 

PREPARACIÓN FÍSICA:

  • Lunes, miércoles y viernes: 11,30 y 19,30 horas. También preparación online.

 

AULA VIRTUAL PRESENCIAL: Los alumnos presenciales  disponen de un Aula Virtual donde pueden volver a ver las clase de teoría, con el objeto de tomar notas o aclarar conceptos. Las clases se suben en las siguientes horas a la emisión en directo; y tienen los test de conocimientos por temas que se realizan los sábados, con las preguntas retroalimentadas, para que puedan ver los errores y el porqué de los mismos.

AUDIOTECA: Los alumnos presenciales disponen de una Audioteca, en la que se guardarán durante todo el curso los audios de todas las clases del temario, de forma que en cualquier momento, haciendo deporte, en el coche, etc, puedan repasar cualquier tema dado a lo largo del curso.

TEST: A lo largo del año se realizan test exprés, por temas, parciales por materias y generales, realizando más de 40.000 preguntas de test.

TEST EXPRÉS: cientos de preguntas sobre cada tema, que se abren a la vez que se explica el tema para ayudar a fijar los conceptos según estamos estudiando. Son distintas de las anteriores.

PRECIO:

  • Matricula: 130 euros (incluye temario)
  • Mensualidad: 115 euros (incluye todas las clases)

 

EL CURSO SE IMPARTE TAMBIÉN ON LINE con clases en directo de todas las materias, mismos test, material que en presencia, con videotecas de todas las materias, que se suben en las siguientes horas a su emisión  y una audioteca en la que se guardarán durante todo el curso los audios de todas las clases del temario, de forma que en cualquier momento, haciendo deporte, en el coche, etc, puedan repasar cualquier tema dado a lo largo del curso.

 

COMPRAR CURSO 2025 CNP ONLINE

COMPRAR CURSO TEST CONOCIMIENTOS

 

COMPRAR CURSO PSICOTÉCNICOS

 

PARA VER CURSO ONLINE pinchar AQUÍ  y entrar en CURSO DEMO CNP donde debes registrarte como usuario, siguiendo los pasos que te indican y durante 48 horas podrás comprobar como funciona el Aula Virtual, viendo las clases de conocimientos, psicotécnicos, ortografía e ingles, así como exámenes y demás- (Como navegadores se aconseja: Explorer,, Edge,  Mozilla Firefox, Safari. En Chrome si no ves los vídeos debes de habilitar Flash para aula.inespol.es entrando en configuración.)

 

INFORMACIÓN sobre el nuevo curso en el Centro de lunes a jueves en horarios de 9,00 a 12,00 y de 18 a 20,00 horas o en el teléfono 670.751989 de lunes a viernes en horarios de 9,00 a 13,00 y de 18 a 20,00 horas.

LABORES DE UN CABO DE LA GUARDIA CIVIL

¿Qué hace un cabo de la Guardia Civil?

¿Quieres saber cuáles son las tareas que desempeña un Cabo de la Guardia Civil? Si piensas opositar, no puedes dejar de leer este artículo

Si aún no sabes cuáles son las actividades y funciones que tiene un Cabo de la Guardia Civil, te vamos a explicar con precisión cada uno de los detalles que se vinculan con esta escala del cuerpo de seguridad, conocida como la Benemérita.

¿Qué es un Cabo y qué papel desempeña dentro de la Guardia Civil?

Para que entiendas un poco más lo que hace un Cabo, debes saber primero qué es. En este sentido, se trata de un puesto de empleo dentro del cuerpo de la Benemérita y que se incluye en la Escala de Cabos y Guardias. Es así como, se compone la jerarquía del cuerpo:

Oficiales

Se divide en las siguientes categorías:

Categorías oficiales generales

  • Teniente General
  • General de División
  • General de Brigada

Categoría de oficiales

  • Coronel
  • Teniente Coronel
  • Comandante
  • Capitán
  • Teniente

Suboficiales

Podemos encontrar las siguientes:

Categoría de suboficiales

  • Suboficial Mayor
  • Subteniente
  • Brigada
  • Sargento Primero
  • Sargento

Cabos y guardias

Podemos encontrar en esta escala los siguientes rangos:

  • Cabo Mayor
  • Cabo Primero
  • Cabo
  • Guardia Civil

Aquí podrás notar que el Cabo ocupa un lugar en el siguiente escalafón, por arriba del empleo de Guardia.

 

¿Cuáles son las funciones de un Cabo dentro de la Benemérita?

Cabe destacar que, pudiera interpretarse que sus funciones no están específicas o muy claras del todo en la ley. Aunque no se tenga una regulación expresa, las funciones de un Cabo puedan llegar a variar en base sus diferentes destinos y podemos listar algunas; siendo muy genéricas y las más comunes son:

  • Ejercen el mando en las unidades tipo de área o puesto ordinario dentro de la Guardia Civil.
  • Se aseguran de cumplir las órdenes e instrucciones que reciben.
  • Colaboran en ejecución de planes y operaciones que sean planificadas por los escalafones superiores.
  • Ejercen enlaces entre el personal dentro de su escala de Guardia Civil y los empleados que son superiores a ellos.
  • Supervisan y controlan la ejecución de cada uno de los servicios que les indiquen a la unidad mando, de acuerdo a su nivel de responsabilidad, para el buen desempeño de sus tareas dentro del cuerpo de seguridad.

Como verás, las tareas que son realizadas son de una gran importancia para el cuerpo de la Benemérita.

 

Ascender a Cabo en la Guardia Civil ¿Cómo lograrlo?

Para empezar, debes saber que los ascensos al empleo de Cabo se realizan mediante un sistema de concurso/oposición, según como lo dicta la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, del Régimen del Personal de la Guardia Civil.

Esto significa que, es un proceso selectivo donde se realizan una serie de pruebas o exámenes. Además de ello, se valoran los méritos de cada uno de los aspirantes.

En este sentido, lo primero que se debe hacer es tener la condición de Guardia Civil con menos de 2 años de servicio luego de haber superado la oposición correspondiente.

Una vez que has pasado por este proceso, llega el momento de participar en las convocatorias que se lleven a cabo para el acceso al curso de capacitación, para ascender al cargo de Cabo.

Con respecto a la estructura de todo este proceso de selección, se clasifica de la siguiente forma y por fase:

  • Concurso: se toman en cuenta los méritos de los aspirantes.
  • Oposición: son pruebas de conocimientos profesionales con cuestionario tipo test, prueba psicotécnica tipo test, prueba de aptitud física que incluye reconocimiento médico, pruebas físicas y entrevista personal.
  • Curso de capacitación: es realizado en dos fases.

Al completar todo este proceso de selección, el estudiante que haya logrado superarlo, podrá acceder al empleo de Cabo dentro de la Guardia Civil.

LA MOTIVACIÓN Y TU OPOSICIÓN

Estrategia de motivación para afrontar una oposición

Todo opositor debe buscar la forma o las estrategias adecuadas para motivarse a estudiar y prepararse para presentar una oposición.

Como futuro funcionario público, debes platearte una serie de aspectos que resultan importantes para tu desempeño en el puesto de trabajo que te espera. Para ello, debes empezar desde el principio, es decir, buscar la motivación necesaria para estudiar lo suficiente y así superar con éxito tu oposición.

¿Te interesa saber más? Quédate en nuestro post y no te pierdas ni un solo detalle.

Un largo camino que lleva a la oposición

Estudiar para las oposiciones significa pasar por un camino largo y lleno de desafíos. De hecho, en ocasiones, este proceso podría llegar a demorar varios meses  y hasta años de preparación antes de poder presentar los exámenes correspondientes.

Algunas de las estrategias que pueden resultar muy útiles para buscar motivación durante ese tedioso proceso son las que mencionaremos a continuación:

  • Establecer objetivos claros: para ello, tendrás que definir las metas específicas que tienes y que sean alcanzables para tu debida preparación. Si tienes un propósito claro, te mantendrá en enfoque en todo momento y te conducirá en la dirección correcta.
  • Desarrolla tu propio plan de estudios: si diseñas tu plan de estudios de una forma organizada y realista, podrás dividir mejor tu tiempo de estudios en sesiones productivas. También puedes establecer hitos para ir midiendo tu progreso.
  • Celebra tus pequeños logros: el hecho de celebrar esos pequeños logros durante el trayecto de estudios, hará que avances y te acerques un poco más a tu objetivo final. En pocas palabras, te dará el ánimo y el impulso para seguir y mejorar.
  • Busca una comunidad de apoyo: puedes hacer al conectar con otros aspirantes a opositores con el fin de que puedan compartir experiencias. Esto será motivador.
  • Trata de llevar un estilo de vida equilibrado: es importante que no descuides tu salud física y mental. Por lo tanto, te recomendamos que duermas bien, haz ejercicio de forma regular para que mantengas tu energía y concentración, como parte de la preparación para tus exámenes.

 

¿Por qué es tan importante la motivación personal a la hora de estudiar para oposiciones?

La motivación personal al momento de presentar una oposición es muy importante, sobre todo porque podría prevenir una fuerte convicción personal. Entonces, tendrías que preguntarte qué es lo que más deseas de este trabajo público, así como también, qué es lo que te impulsa a continuar cuando las cosas se complican.

Debes mantener estas incógnitas en tu mente siempre y en todo momento. Comienza a visualizar desde ya tu éxito y el impacto positivo que tendrá en tu vida y en la sociedad cuando logres alcanzar tus objetivos.

 

¿Cómo lograr superar la desmotivación?

Es completamente normal que en ocasiones te puedas desmotivar, mientras te estés preparando para tu oposición. Por ello, hemos listado algunos consejos para que puedas superar la desmotivación en momentos difíciles y son los siguientes:

  • No olvides tu “por qué”: trata de conectar nuevamente con las razones que tienes para seguir persiguiendo tus metas y superar la oposición. Visualiza los beneficios que obtendrás en el futuro.
  • Varía tu orientación: si llegas a sentirte paralizado y que no avanzas, tendrás que cambiar de tema o de método de estudio. Hay que recordar que, en la variedad podemos encontrar cosas mucho más interesantes y revitalizar tu propia motivación.

Si por un momento sientes que has perdido la motivación por completo, puedes considerar tomar un descanso breve, con el fin de que puedas recargar tus energías. Es completamente normal sentir agotamiento. Luego de esta pausa, puedes retomar con un plan renovado y con objetivos mucho más claros.

GUARDIA CIVIL: OPOSICION 2025

El  curso OPOSICIÓN 2025 de preparación ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil,  SE IMPARTE  TODO EL AÑO, al que te puedes INCORPORAR EN CUALQUIER MOMENTO, incluye clases de lunes a sábado:

  • Clases de temario.
  • Clases de inglés.
  • Clases de psicotécnicos.
  • Clases de gramática-ortografía.
  • Exámenes de temario.
  • Test por temas, por parciales y generales.
  • Test exprés sobre cada uno de los temas.
  • Ejercicios de psicotécnicos, ortografía e inglés.
  • Preparación pruebas físicas -excepto natación-.
  • Se entrega el temario completo.

Programación clases teoría

HORARIOS DE CLASES TEMARIO:

  • TURNO: Lunes a jueves 10,30 horas.

HORARIO DE PSICOTÉCNICOS

  • Martes y jueves a las 9,30 y 18,00 horas. Viernes a las 8,00 y 16,30

HORARIO DE GRAMÁTICA-ORTOGRAFÍA

  • Viernes a 9,30.

HORARIO INGLÉS

  • Lunes y miércoles a 9,30 horas.

HORARIO SÁBADO: 9,00 horas (Según programación)

PREPARACIÓN FÍSICA

  • Lunes: 11,30 y 19,30 h. Miércoles: 11,30 y 19,30 h. Viernes 11,30 y 19,30 h.  (Se preparan todas las pruebas menos la natación).

AULA DE ESTUDIO: De 7 a 12 horas y de 16,30 a 21,00 horas.

AULA VIRTUAL PRESENCIAL: Los alumnos presenciales  disponen de un Aula Virtual donde pueden volver a ver las clases de teoría, con el objeto de tomar notas o aclarar conceptos.

AUDIOTECA: Los alumnos presenciales  disponen de una Audioteca,  en la que se guardarán durante todo el curso los audios de todas las clases del temario, de forma que en cualquier momento, haciendo deporte, en el coche, etc, puedan repasar cualquier tema dado a lo largo del curso.

TEST: A lo largo del año se realizan test por temas, parciales por materias y generales, realizando más de 25.000 preguntas de test.

TEST EXPRÉS: cientos de preguntas sobre cada tema, que se abren a la vez que se explica el tema para ayudar a fijar los conceptos según estamos estudiando. Son distintas de las de los sábados.

EL CURSO SE IMPARTE TAMBIÉN ON LINE CON CLASES EN DIRECTO Todo lo que se da en presencia se emite en directo, subiéndose a la videoteca correspondiente en las siguientes horas a su emisión, donde quedan quince días guardadas para ver en cualquier momento y una audioteca en la que se guardarán durante todo el curso los audios de todas las clases del temario, de forma que en cualquier momento, haciendo deporte, en el coche, etc, puedan repasar cualquier tema dado a lo largo del curso.

PARA VER CURSO ONLINE pinchar AQUÍ  y entrar en CURSO DEMO GC donde debes registrarte como usuario, siguiendo los pasos que te indican y durante 48 horas podrás comprobar como funciona el Aula Virtual, viendo las clases de conocimientos, psicotécnicos, ortografía e ingles, así como exámenes y demás- (Como navegadores se aconseja: Explorer,, Edge,  Mozilla Firefox, Safari. En Chrome si no ves los vídeos debes de habilitar Flash para aula.inespol.es entrando en configuración.)

PRECIO CURSO ONLINE O PRESENCIAL
Matricula: 130 euros. (Incluye temario)
Mensualidad: 115 euros.(Incluye todas las clases)

COMPRAR CURSO ONLINE 

NOVEDADES: La edad máxima de ingreso es 40 años (No cumplir 41 años en 2025). Los estudios que se requieren es la ESO o equivalente.

INFORMACIÓN sobre el nuevo curso en el Centro o en el teléfono 670.751.989, de lunes a jueves en horarios de 9,00 a 12,00 y de 18 a 20,00 horas.

VENTAJAS DE CONVERTIRTE EN MILITAR DE TROPA

En España ser Militares de Tropa tiene muchas ventajas. ¿Ya las conoces? Te presentaremos los principales beneficios de esta carrera

Si estás pensando en unirte al Ejército español para servir a tu país, debes conocer un poco más acerca de esta interesante carrera. En esta ocasión, te estaremos detallando todas las oportunidades que ofrece y los beneficios de ser Militares de Tropa. ¡Sigue leyendo!

¿Qué oportunidades y desarrollo de carrera ofrece ser militar de tropa?

A continuación, te vamos a explicar las oportunidades que te da ser parte del Ejército:

Formación continua y capacitación

Como militar tendrás la oportunidad de tener una capacitación y formación continua, en la que aprenderás a desarrollar habilidades técnicas y tácticas. En estas se incluye el manejo perfecto de armas y la conducción de operaciones de seguridad, entre otras.

Esta última, representa un punto clave para el desarrollo profesional de cada militar, así como de su futuro laboral.

Ascensos dentro del rango

Otra de las oportunidades que se te van a presentar siendo militar del Ejército español, es el ascenso en el rango en el que te encuentres según sea tu desempeño y dedicación.

Todo ello puede conllevar a una mayor atribución de responsabilidades y también, a que generes un mayor salario.

¿Ser militar de tropa asegura una estabilidad laboral y la seguridad financiera?

Esta carrera te asegura una gran estabilidad laboral y muchas cosas más:

Buenos salarios y prestaciones

La remuneración mensual que tienen los militares, así como las prestaciones son muy estables y competitivas. De igual forma, incluyen lo que te mencionaremos a continuación:

  • Seguro médico y de salud.
  • Jubilación.
  • Pago de vacaciones.

Empleo a largo plazo

La profesión de militar en España es a largo plazo y puedes acceder a ella mediante la Escala de Tropa y Marinería, en la cual podrás permanecer hasta cumplir los 45 años o hasta que te llegue la jubilación, si es que deseas quedarte como Tropa permanente.

Existen otras formas para poder ascender, una de ellas es que cuando tengas un año como soldado o marinero a la Escala de Oficial o Suboficial del Ejército. Por otro lado, puedes acceder directamente a Suboficial u Oficial, quedando entonces como funcionario de carrera y permanecer en ese puesto de trabajo hasta el momento de tu jubilación.

En este sentido, verás que las Fuerzas Armadas aseguran a sus militares un empleo estable y seguro.

Da oportunidades de servicio comunitario y nacional

Entre los que destacan:

  • Servicio a la patria: servirás a la nación y protegerás tus intereses y el de los ciudadanos.
  • Viajes y operaciones a nivel internacional: con el Ejército español podrás viajar y trabajar en algunas asignaciones internacionales especiales, que te hará vivir una experiencia única y que te dejará grandes aprendizajes.

Permite el desarrollo de habilidades de liderazgo

Otorgando lo siguiente:

  • Capacidad de liderar y trabajar en equipo: sin duda alguna, ser militar de tropa en España requiere de tener habilidades de liderazgo y de trabajo en equipo. De esta forma, tendrás la oportunidad de desarrollar y perfeccionar todas tus habilidades que serán altamente valoradas en diversos campos laborales y que, también podrás transferir a carreras civiles cuando estés fuera del servicio militar.
  • Desarrollo de la habilidad para la toma de decisiones y la resolución de problemas: también tendrás que aprender a desarrollar la toma de decisiones más rápidas y efectivas, así como, resolver problemas en aquellas situaciones de presión o riesgo.

De igual forma, un militar de tropa en España podrá disfrutar de otros beneficios como lo son:

  • Formación y educación constante.
  • Seguridad laboral.
  • Desarrollo de habilidades líderes.
  • Desarrollo personal y profesional.

DESCUBRE COMO ES LA ESPECIALIDAD BCIT DE LA POLICÍA NACIONAL

Hay muchas unidades, especialidades y brigadas dentro de la Policía Nacional y una de ellas es la especialidad BCIT

 

En el cuerpo de la Policía Nacional hay varias unidades, especialidades y brigadas, todas ellas diferentes, tal y como es el caso de los GEO, el TEDAX y la BCIT. De manera especial, vamos a dedicar este espacio para profundizar más acerca de la BCIT. Por ello, si te interesa conocer más de esta especialidad, te invitamos a que sigas leyendo.

BCIT de la Policía Nacional ¿Qué es?

La BCIT son las siglas de una unidad que lleva por nombre Brigada Central de Investigación Tecnológica. Esta unidad policial está destinada a dar respuesta a todos los retos que plantean las nuevas formas de delincuencia, es decir, de los delitos informáticos cometidos por identidades desconocidas y falsas.

En la gran mayoría de los casos, trabajan en la investigación de delitos relacionados con pornografía infantil; así como también, con estafas y fraudes por internet, fraudes en las comunicaciones, piraterías y ataques cibernéticos (hackeo).

La brigada está incluida en la Unidad de Investigación Tecnológica, la cual es responsable de investigar y perseguir a los delincuentes cibernéticos. La misión principal de este órgano es obtener todas las pruebas necesarias referentes al delito, perseguir a los delincuentes informáticos y ponerlos a disposición judicial.

Para ello, cuentan con una serie de herramientas, como lo es la información continua y colaboración de algunas instituciones privadas y públicas.

Funciones y actuaciones especiales de la BCIT

Para que puedas entender mejor la manera en la que funciona esta brigada, será necesario primero que te hablemos de sus ocupaciones. Fíjate bien en estos cuatro puntos:

  • Realizan investigaciones muy complejas.
  • Coordinan aquellas operaciones relacionadas a las Jefaturas Superiores.
  • Llevan a cabo la debida formación de la Policía Nacional y de otros cuerpos policiales extranjeros.
  • Tienen representación internacional y ejecutan investigaciones originarias de otros países.

Con respecto a sus actuaciones, estas tienen lugar en diferentes ámbitos. Ejemplo de ello, es cuando se presentan amenazas o calumnias vía correo electrónico, SMS, foros, páginas de internet, etc. De igual manera, pasa en el caso de la pornografía infantil, la piratería de señales de televisión privada, uso fraudulento de tarjetas de crédito o estafas en línea. Además de otras actuaciones especiales de seguridad  lógica, hacking, sustracción de datos y virus.

Acceder a la Brigada de Investigación Tecnológica ¿cómo lograrlo?

Si quieres pertenecer a esta brigada, primero tendrás que superar la oposición a Policía Nacional y luego de ello, debes solicitar una plaza en dicha unidad. Lo más recomendable es que, realices una prueba tratando de obtener las mejores calificaciones pues, solo eso determinará la elección de tu futuro en dicho cuerpo.

Importancia de la BCIT en España

Esta unidad es realmente necesaria para poder proteger de calumnias, insultos, atentados contra la intimidad y hasta las amenazas graves por internet, que suelen generarse en foros y en las redes sociales.

Cada uno de estos delitos, constituyen la mayoría de las denuncias de las cuales se ocupa la Brigada del Cuerpo Nacional de Policía. Muchos de estos ciberdelincuentes se amparan bajo un seudónimo que creen que les asegura la impunidad, aunque no sea así, ya que siempre terminan siendo descubiertos.

Sin embargo, en ocasiones se dificulta un poco lograr identificar a los delincuentes a través del uso de ordenadores públicos, redes TOR, VPN y otros tipos de ocultación de identidad.

Todos los datos que son publicados en la red queda automáticamente registrado conformando una huella digital.

Principales delitos informáticos que atiende la BCIT

Entre los delitos que más comúnmente se ven en la actualidad y que son atendidos por esta unidad, tenemos los siguientes:

  • Amenazas, calumnias e injurias: que bien pueden ser cometidas a través de correo electrónico, SMS, foros, tablones de anuncios, páginas web, Newsgroups, entre otros.
  • La pornografía infantil: Para estos casos, la brigada se ocupa de brindar protección al menor en el uso de las nuevas tecnologías.
  • Robos en el uso de las comunicaciones: en esta se incluye la piratería de señales de televisión privada.
  • Fraudes cometidos vía internet: en el que se incluyen estafas, uso ilegal de tarjetas de crédito, estafas con subastas y en comercio electrónico.
  • La Seguridad lógica: en este ámbito se incluyen los virus, los ataques de denegación de servicio, la sustracción de datos, el hacking, la revelación de secreto, la suplantación de personalidad y la sustracción de cuentas de correo electrónico.
  • Todo tipo de piraterías: que suelen llevarse a cabo con programas de ordenador, música y productos cinematográficos.

CGPC: INCORPORACIÓN CUALQUIER MOMENTO

El CURSO MIXTO (incluye clases presenciales y clases online)  al que te puedes INCORPORAR EN CIUALQUIER MOMENTO,  para el ingreso en Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo General de Policía Canaria, INCLUYE:

  • Temario y material propio para la preparación.
  • Clases diarias de temario (Se emiten conforme programación).
  • Clases de psicotécnicos (presencial y online).
  • Clases de ortografía (presencial y online).
  • Clases de inglés (presencial y online).
  • Preparación de supuesto (presencial y online).
  • Exámenes de temario/ortografía/inglés/psicotécnicos.
  • Preparación pruebas físicas (presencial).
  • Los sábados simulacros de examen.
  • Más de 16.000 preguntas de test.
  • Más de 100 test de inglés.

 

HORARIOS TEMARIO:

  • Lunes a jueves se sube tema conforme programación establecida.

HORARIOS SUPUESTOS:

  • Se establecerá conforme avance el temario.

 

CLASES DE PSICOTÉCNICOS: 

  • Martes y jueves a las 9,30 y 18,00 horas. Viernes 8,00 y 16,30 horas.

 

CLASES DE ORTOGRAFÍA:

  •  Viernes 9,30 y 18,00 horas, según programación

 

CLASES DE INGLÉS:

  • Lunes y miércoles: 9,30

 

PREPARACIÓN FÍSICA:

  • Lunes, miércoles y viernes: 11,30 y 19,30 horas.
  • NO SE PREPARA NATACIÓN
  • También preparación online

 

AULA VIRTUAL PRESENCIAL: Los alumnos presenciales  disponen de un Aula Virtual donde pueden volver a ver las clase de teoría, psicotécnicos, inglés y ortografía, , con el objeto de tomar notas o aclarar conceptos.

 

AUDIOTECA: Los alumnos presenciales disponen de una Audioteca, en la que se guardarán, durante todo el curso, los audios de todas las clases del temario, de forma que en cualquier momento, haciendo deporte, en el coche, etc, puedan repasar cualquier tema dado a lo largo del curso.

 

PRECIO:

  • Matricula: 130 euros (incluye temario)
  • Mensualidad: 90 euros (incluye todas las clases)

 

EL CURSO SE IMPARTE TAMBIÉN ON LINE con clases en directo. Todo lo que se da en presencial se emite en directo y queda guardado durante dos semana para poder verlo en cualquier horario.

 

COMPRAR CURSO ONLINE 

COMPRAR TEST POLICÍA AUTONÓMICA HASTA FECHA DE EXAMEN OPOSICIÓN 2024

COMPRAR  PSICOTÉCNICOS 

 

PARA VER CURSO ONLINE pinchar AQUÍ  y entrar en CURSO DEMO PC donde debes registrarte como usuario, siguiendo los pasos que te indican y durante 48 horas podrás comprobar como funciona el Aula Virtual, viendo las clases de conocimientos, psicotécnicos, ortografía e ingles, así como exámenes y demás- (Como navegadores se aconseja: Explorer,, Edge,  Mozilla Firefox, Safari. En Chrome si no ves los vídeos debes de habilitar Flash para aula.inespol.es entrando en configuración.)

 

INFORMACIÓN sobre el nuevo curso en el Centro o en el teléfono 670.751989, de lunes a jueves en horarios de 9,00 a 12,00 y de 18 a 20,00 horas.

¿QUÉ SE NECESITA PARA SER GEO DE LA POLICÍA NACIONAL?

Si quieres pertenecer a los GEO de la Policía Nacional y aún no sabes qué requisitos debes cumplir, te daremos los detalles

En la actualidad, muchos españoles quieren pertenecer a la élite que compone las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; es muy amplia. Por ejemplo, los GEO de la Policía Nacional es uno de los más demandados en España, en especial para aquellos a los que les gustan los retos y el riesgo.

Es por ello que, si estás pensando en formar parte de este grupo, te diremos que es un proceso riguroso y muy competitivo, sin embargo, si asumes el reto lo puedes lograr. ¿Qué necesitas para acceder a los GEO? Descúbrelo en esta guía.

 

¿Qué son los GEO de la Policía Nacional?

Las siglas GEO significan Grupos Especiales de Operaciones, siendo en España una unidad élite en el Cuerpo Nacional de Policía. Este grupo se encarga de realizar operaciones de muy alto riesgo y actúan ante situaciones críticas, que requieren de tácticas especiales, habilidades y un fuerte entrenamiento.

Funciones que desempeñan los Grupos Especiales de Operaciones

Las principales funciones de un funcionario de los GEO, según el Ministerio de Interior español, son las siguientes:

  • Liberan a las personas que son víctimas de secuestro o que son tomadas como rehenes.
  • Reducen y neutralizan a los integrantes de las bandas terroristas, así como a los grupos armados y a los delincuentes de alta peligrosidad.
  • Ejecutan dispositivos de protección para las personas y los bienes que les son encomendadas o, que requieran de una cualificación especial.
  • Brindan seguridad en todas las sedes de las representaciones diplomáticas y consulares españolas que existen en otros países.
  • Llevan a cabo la búsqueda de víctimas y de artefactos explosivos en reconocimientos subacuáticos.

Básicamente, las funciones de los GEO están centradas en las operaciones tácticas y en aquellas situaciones críticas, que requieren de las habilidades especiales y el entrenamiento de los funcionarios.

¿Qué requisitos exigen para ser un GEO de la Policía Nacional?

Si estás aspirando a ser GEO, debes tener en cuenta que el proceso para acceder es extremadamente selectivo y desafiante. Requiere de pasar por las habilidades físicas y por tácticas excepcionales. En consecuencia, es necesario tener dedicación y compromiso con el servicio público y la seguridad.

Sin extendernos más, estos son los requisitos que debes cumplir para acceder a este grupo:

  • Tener más de 1 año de antigüedad y experiencia como funcionario de la Policía Nacional.
  • Carnet de Conducir (Clase B o B2) y saber conducir vehículos prioritarios.
  • Pasar por la entrevista personal y la entrevista grupal.
  • Haber superado un reconocimiento médico.

Además de todo eso, tendrás que pasar también las pruebas físicas, el test de inteligencia, personalidad y las pruebas psicotécnicas.

¿Qué pruebas se debe superar para acceder a los GEO?

Luego que ya sabes que cumples con todos los requisitos que te mencionamos antes, debes superar las pruebas físicas correspondientes. Igualmente, pasarás por un proceso selectivo estricto, que requiere de una preparación física, en la que están incluidas estas pruebas:

  • Velocidad
  • Resistencia
  • Natación
  • Flexiones
  • Salto vertical

Cuando el aspirante supera estas pruebas físicas, debe también superar el test de personalidad, el cual es un examen de conocimientos generales, una entrevista personal y una grupal, tal y como lo habíamos mencionado anteriormente.

Los estudiantes que logren superar todo este proceso, pasan a la última fase, que es un curso que dura 7 meses.

Como habrás notado, ser parte de los Geo es un verdadero reto, en el que te encontrarás con grandes exigencias, difícil de superar, pero no imposible. Para lograrlo, te recomendamos que te enfoques en tus objetivos y dispongas de toda la actitud, así como de la disciplina y la paciencia necesaria para ello.